
Cómo Stephen Gould amplió su capacidad en un 30% sin hacer una sola contratación
La toma de decisiones con inteligencia artificial (IA) mejorará toda su operación. La integración del análisis de datos impulsado por IA en su plataforma de gestión del trabajo es la piedra angular de una comprensión profunda de cómo funciona su negocio. Descifrar dónde están los problemas es el primer paso hacia el crecimiento sostenible.
Resumen ejecutivo:
Puntos clave:
Has hecho todo el trabajo. Un sólido equipo de profesionales se encarga de cada pequeña parte de tu negocio. Ha contratado a los mejores y ha complementado su experiencia con soluciones tecnológicas de primera línea. Una estrategia de comercialización cuidadosamente planificada y trazada garantiza su éxito y un rápido crecimiento.
Entonces, ¿por qué el crecimiento sigue siendo lento? Tienes todos los ingredientes, pero faltan los resultados. El equipo de ventas culpa al marketing, sintiendo que no proporcionan suficientes clientes potenciales de calidad. El marketing contraataca, insistiendo en que las ventas son demasiado lentas en su seguimiento. El desarrollo de productos está lanzando nuevas funciones, pero la adopción es plana. Todo el mundo está trabajando duro, pero los resultados no están ahí.
¿Te suena familiar?
El problema radica en la ausencia de objetivos claros, sincronizados y basados en datos. Cada uno de sus equipos genera una cantidad colosal de datos, que, desafortunadamente para la mayoría de las empresas, permanecen inactivos. Otros utilizan diversas herramientas para leer los datos, dispersando así la información. Por lo tanto, sus paneles se convierten en síntomas, no en causas. Las decisiones se basan en corazonadas e información aislada, no en inteligencia conectada.
Aquí es donde la toma de decisiones de la IA se convierte en una ventaja estratégica. No se trata de reemplazar líderes; Se trata de armarlos. Con las herramientas de toma de decisiones de IA adecuadas, puede consolidar rápidamente sus datos, detectar los cuellos de botella reales y tomar decisiones ágiles y de alto impacto.
Por lo tanto, si su estrategia actual no está generando el crecimiento esperado, tal vez sea el momento de echar un vistazo a cómo está tomando decisiones y dar el siguiente paso implementando la IA en los procesos de toma de decisiones.
En términos de libros de texto, la toma de decisiones con IA es el proceso de utilizar la IA en el análisis de datos, la detección de patrones y la generación de información para mejorar o automatizar por completo los procesos de toma de decisiones. En la práctica, la IA en la toma de decisiones permite a los directores generales y otros ejecutivos de nivel C tener una visión rápida, clara y completa de los datos de la empresa. En combinación con una herramienta de gestión del trabajo impulsada por IA, los directores ejecutivos y otros ejecutivos de nivel C pueden extraer sin problemas puntos vitales y accionables y delegar tareas en función de datos relevantes.
La toma de decisiones impulsada por la IA ofrece una enorme ventaja sobre las empresas que utilizan modelos tradicionales de toma de decisiones. A menudo se quedan atrás debido a que se basan en corazonadas, informes aislados e informes con estadísticas desactualizadas. Teniendo en cuenta el tiempo que se tarda en crear un informe a partir de una hoja de cálculo, los responsables de la toma de decisiones de los modelos tradicionales son propensos a pasar por alto las tendencias y a perder oportunidades de corto plazo.
Por el contrario, la IA en la toma de decisiones aprovecha la información en tiempo real, el aprendizaje automático y los algoritmos predictivos para impulsar resultados más inteligentes, rápidos y objetivos.
Por supuesto, esto no significa ceder el control de las máquinas. En cambio, se trata de mejorar el juicio humano con claridad respaldada por datos. Piense en ello como tener un analista de alto rendimiento que nunca duerme, nunca se pierde una variable y aprende constantemente de los resultados.
La toma de decisiones con IA permite a los líderes moverse con confianza, ya sea detectando tendencias en el comportamiento de los clientes o identificando ineficiencias operativas. Con la IA en la toma de decisiones, los ejecutivos de alto nivel pueden estar seguros de que cada decisión se basa en datos y no en una suposición.
Por lo tanto, cuando los equipos están cambiando la culpa por el mal desempeño, a pesar de su excelente trabajo, el CEO sabrá con precisión dónde está el problema y lo abordará antes de que todo el equipo comience a fracturarse.
En resumen, la toma de decisiones en IA no se trata de reemplazar al liderazgo. Se trata de equipar al liderazgo con mejores herramientas, tiempos y resultados.
Al contrario de lo que puede haber escuchado, la toma de decisiones de la IA no es algo que simplemente se implemente indiscriminadamente independientemente de la situación. Hay tres grados principales de cómo utilizará la IA en la toma de decisiones.
Este es el uso más común de la IA. Los líderes de la alta dirección utilizan la inteligencia artificial para ayudarles a predecir, diagnosticar y analizar datos con mayor precisión. Sin embargo, son ellos los que toman la decisión final. Esta combinación de inteligencia, experiencia y conocimientos humanos, mejorados con funciones analíticas y de previsibilidad de IA, permite una toma de decisiones más rápida y precisa. Como resultado, los líderes pueden seguir utilizando su estilo de liderazgo, pero utilizar la IA para el trabajo pesado.
Este grado permite a los directores ejecutivos elegir la mejor solución entre múltiples alternativas de decisión generadas por IA. El análisis predictivo puede sugerir el resultado de cada decisión, dejando las conjeturas en el pasado. Como resultado, los líderes tendrán una comprensión más completa de qué esperar en función de grandes cantidades de datos. Este grado de uso de la IA minimiza lo desconocido sin comprometer el liderazgo, la dirección de la toma de decisiones y su visión del futuro de la empresa. Además, protege la máquina de ignorar los valores fundamentales de la empresa mientras intenta perfeccionar el proceso de trabajo.
Este grado de toma de decisiones de la IA está reservado para tareas y decisiones menores. Por ejemplo, si una sola persona tiene demasiado trabajo, interrumpiendo así todo el proceso, la IA puede delegar automáticamente algunas de sus tareas a sus colegas.
Aun así, no podemos sugerir una toma de decisiones automatizada para tomar decisiones importantes sobre el futuro de la empresa. Estas decisiones críticas están reservadas para el CEO y los ejecutivos de alto nivel, ya que tienen en cuenta mucho más que los datos puros.
Los líderes no necesitan más datos. Necesitan decisiones mejores y más precisas. Esa es la promesa de la IA. Cuando se implementa correctamente, la toma de decisiones de la IA no reemplazará simplemente las funciones del CEO. En cambio, agudizará sus habilidades de liderazgo.
Por lo tanto, veamos más de cerca cómo la IA ofrece un valor real donde cuenta en la toma de decisiones.
No se puede arreglar lo que no se ve. Para eso está la IA. Conecta los puntos entre el marketing, las ventas, las finanzas, el desarrollo de productos y todas las demás ramas de su empresa. Como resultado, los ejecutivos de nivel C tienen visibilidad total de todo el proceso. La inteligencia artificial hace que el seguimiento del rendimiento en tiempo real y la predicción de resultados probables sean fluidos. Esto permite a los CEO liderar de manera proactiva, no reactiva, que es el primer paso hacia un crecimiento rápido y sostenible.
La IA acorta la distancia entre la pregunta y la respuesta. En lugar de esperar informes o sincronizarse con cinco departamentos, obtiene claridad inmediata. Eso significa pivotes de salida al mercado más rápidos, cambios de recursos más rápidos y un mejor momento en cada movimiento.
El procesamiento del lenguaje natural (NLP) convierte las entradas desordenadas y no estructuradas (comentarios de los clientes, notas de ventas, tickets de soporte) en información procesable. La IA puede resumir a la perfección una larga conversación entre varias partes interesadas y ofrecer puntos prácticos. Como resultado, los directores ejecutivos, los ejecutivos de nivel C e incluso los gerentes de proyectos pueden tomar decisiones más rápidas basadas en datos sin perder tiempo en cientos de horas de conversaciones. El PNL puede ayudarte a extraer datos específicos con la misma facilidad con la que pides: "Dame [esos] datos". Esto hará que tu toma de decisiones y la eficiencia de todo tu equipo se disparen.
El mayor beneficio de la IA es su capacidad para predecir, con bastante precisión, los riesgos potenciales. Ya sea una anomalía financiera o un punto ciego operativo, con la toma de decisiones de la IA se puede tener en cuenta cualquier eventualidad. Recibirá un aviso oportuno y sugerencias prácticas sobre cómo mitigar esos problemas. Así es como proteges el negocio y te mueves más rápido con confianza.
La IA no te hará perder el tiempo con pelusas y palabras bonitas que añadan volumen. Convertirá el ruido en señales. Saca a la luz lo que importa, elimina la información innecesaria y ofrece solo información que realmente puede usar. Ese es el poder de la toma de decisiones de la IA, la creación de información ordenada y basada en datos.
La IA te dirá dónde está el arrastre de inmediato. Sin análisis largos, sin investigaciones prolongadas, solo datos. Cuellos de botella en los procesos, recursos infrautilizados e ineficiencias que no aparecen en las hojas de cálculo. Le ayuda a mover a las personas, el tiempo y el capital donde tendrán el mayor impacto.
Si bien la IA en la toma de decisiones es insustituible para el liderazgo moderno, los directores ejecutivos deben considerar sus límites. La IA no es una bala de plata, es una herramienta de alta potencia que aún requiere estrategia, supervisión e inteligencia humana para desbloquear todo su potencial.
Confiar en la IA sin comprender sus limitaciones puede conducir a pasos en falso, desajustes o, lo que es peor, decisiones que parecen inteligentes sobre el papel pero que fracasan en el mundo real.
Estos son algunos desafíos en la toma de decisiones que los CEO y los líderes de C-suite deben mantener al frente y al centro:
El valor de la IA en la toma de decisiones es claro, pero el camino para implementarla puede parecer menos. El objetivo de los directores ejecutivos y los líderes de nivel C no es reconstruir su organización en torno a la IA. Es empezar a usarlo donde pueda tener el mayor impacto, el más rápido.
Iniciar la toma de decisiones con IA no es un paso menor. Puede parecer intimidante, pero al final, la implementación de la inteligencia artificial en su proceso de toma de decisiones le dará una ventaja significativa sobre sus competidores.
Entonces, aquí le mostramos cómo comenzar a usar la IA en la toma de decisiones de manera eficiente.
Elegir la herramienta adecuada para la tarea es posiblemente el paso más importante para implementar la IA en su toma de decisiones. No todas las plataformas de IA están construidas con esta tarea específica en mente. La herramienta adecuada debe brindarle visibilidad, promover la velocidad y permitir un control completo sobre el análisis de datos, la creación de paneles y las decisiones posteriores.
Busque herramientas de toma de decisiones de IA que consoliden los datos de su empresa en una única fuente de verdad, que ofrezcan información en tiempo real y que estén integradas en su plataforma de gestión del trabajo. De esta manera, puede tomar decisiones rápidas y precisas y transformar esas decisiones en elementos procesables con solo hacer clic en un botón. Lo que quieres es inteligencia procesable, no otro informe que descifrar.
Elegir la herramienta adecuada es como contratar a un copiloto que se encarga de todo, excepto de las decisiones en sí.
Empezar a lo grande con la toma de decisiones de la IA no es la estrategia ideal. Obligarse a sí mismo y a otros líderes de su empresa a adoptar la toma de decisiones con IA desde el primer día dará lugar al caos, la confusión y las decisiones inexactas e imprudentes.
En su lugar, identifique un área de decisión que afecte más a su rendimiento y programe. Empieza poco a poco. Inicie un experimento y dese tiempo para ver dónde la IA lo ayudará a crear pruebas de que el modelo está funcionando para su caso específico. Luego, escale deliberadamente. Es más fácil conseguir la aceptación cuando se puede mostrar un impacto medible desde el principio.
La IA no es un lector de mentes. Es una herramienta que necesita información para funcionar correctamente. Por lo tanto, sin un propósito claro, es probable que la herramienta de IA le brinde sugerencias y resultados falsos.
Por lo tanto, asegúrese de establecer objetivos claros y medibles. Ya sea "Aumentar los clientes potenciales calificados en un 15%" o "Reducir el costo de mantenimiento de inventario en un 10%", la IA necesita saber cuál debería ser el resultado.
Además, estos objetivos claros son la única forma de medir si su experiencia de toma de decisiones con IA es rentable.
Esto no es negociable. La IA no puede ayudarlo con la calidad de sus datos, ni puede proporcionar predicciones precisas y sugerencias de decisiones proactivas con datos de mala calidad. Los resultados de la IA serán inherentemente defectuosos si sus datos están aislados, desactualizados o incompletos. La toma de decisiones de IA de calidad depende de datos de alta calidad en tiempo real que reflejen el panorama completo de su negocio.
Este es el momento de poner tu casa en orden. Elimine los silos de datos, alinee el seguimiento entre equipos y asegúrese de que sus sistemas alimenten información fiable y coherente en sus herramientas de IA. Tener tus análisis de IA integrados en tu herramienta de gestión del trabajo te ayudará mucho a resolver este problema para siempre.
Las herramientas de IA necesitan entrenamiento. Necesitan ser entrenados en los entresijos de su negocio. Esto requiere tiempo y esfuerzo, a menos que el proveedor de herramientas de IA no lo entrene antes de la implementación. Si los proveedores se encargan de la formación, puede comenzar su viaje de toma de decisiones de IA mucho más rápido. Aun así, hay que ajustar la IA para que se adapte a tu estilo de liderazgo. Esto requerirá un poco de capacitación adicional y alimentación de información. Su tarea es dar forma a su IA y cómo interpretar el éxito. Cuanto más contexto proporcione, más alineadas y valiosas serán sus recomendaciones.
La IA es poderosa pero no infalible. Vigila de cerca lo que está surgiendo. Valide sus sugerencias con respecto a los resultados reales. Con el tiempo, ajuste sus entradas, reglas y umbrales para mantenerse alineado con las prioridades comerciales en evolución.
Piense en ello como la construcción de un bucle de retroalimentación entre su equipo de liderazgo y la máquina. Así es como te aseguras de que tu IA siga siendo relevante.
Los directores ejecutivos y otros ejecutivos de nivel C no necesitan más informes, necesitan respuestas. No necesitan más reuniones, necesitan movimiento. Además, los líderes no tienen tiempo para esperar a las retrospectivas trimestrales para averiguar qué está funcionando. Necesitan tomar decisiones ahora mismo y delegar las tareas de inmediato.
Slingshot ayuda a los directores ejecutivos y a los equipos de nivel C a tomar decisiones más rápidas, inteligentes y basadas en datos, poniendo la información correcta frente a las personas adecuadas en el momento adecuado.
Nuestra plataforma reúne sus datos de marketing, ventas, finanzas y operaciones en una vista única y procesable de lo que está impulsando (o bloqueando) el crecimiento. Obtienes herramientas integradas de toma de decisiones de IA que te ayudan a probar ideas, identificar puntos de fricción y administrar tu negocio con retroalimentación en tiempo real en lugar de con el instinto.
El resultado:
Slingshot es más que una plataforma de gestión del trabajo. Es más que una plataforma de análisis. Slingshot es la herramienta definitiva para la toma de decisiones de IA que:
Slingshot le brinda un camino más rápido desde los datos hasta la decisión. Y así es como se produce el crecimiento.
COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN